Blog

UN BUEN DISCIPULO DE JESUSCRISTO

2 Timoteo 2:1-7

Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús. Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros. Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo. Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado. Y también el que lucha como atleta, no es coronado si no lucha legítimamente. El labrador, para participar de los frutos, debe trabajar primero.  Considera lo que digo, y el Señor te dé entendimiento en todo.

Hay una pregunta que retumba constantemente en la mente del creyente, ¿Cómo ser un buen discípulo de Cristo?

El apóstol Pablo nos da una respuesta clara a esta pregunta, la cual está llena de sabiduría y nos ayudara a no solo ser un buen discípulo de Cristo, sino también a ser de gran impacto en nuestra sociedad.

En medio de una sociedad donde las tinieblas sobre abundan, y las personas han endurecido su corazón a causa de la maldad, es necesario que se levanten verdaderos imitadores de Jesús, los cuales impacten y traigan un cambio a la sociedad.

Veremos 3 características de un buen discípulo de Jesús:

 

ESFORZADO: (2 Timoteo 2:1) Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús.

Gracia significa favor inmerecido, Somos salvos por gracia (Efesios 2:8-9), debemos vivir por gracia (colosenses 2:6), Un buen discípulo de Cristo se esfuerza en la gracia, lo cual significa que confía completamente en Cristo y su poder, y no vive en Cristo en sus propias fuerzas, sino que recibe y utiliza el poder de Cristo. Jesucristo es el que nos da la fuerza necesaria para hacer su obra la cual nos ha sido comisionada como sus discípulos.

Esforzarse en la gracia requiere de compromiso y pasión por el conocimiento de la voluntad de Dios la cual es revelada por medio de las escrituras, las cuales necesitan de una vida de oración para discernir el rumbo correcto que el señor desea que tomemos para agradarle y honrarle.

 

ENSEÑA: (2 Timoteo 2:1) Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros.

Un buen discípulo de Jesús está comprometido con la visión de la iglesia, enfocado al 100% en el desarrollo eficaz de su misión, buscando así extender el reino de Dios en la tierra.

Un discípulo de Jesús que enseña a otros, es un discípulo que nunca deja de aprender, aquel que nunca deja de aprender es un discípulo que garantiza la preservación de la sana doctrina y un crecimiento saludable del reino de Dios en la tierra.

 

VIVE EN INTEGRIDAD: (2 Timoteo 2:1) Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo. Ninguno que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a aquel que lo tomó por soldado.

Un discípulo de Jesús enfrentara día tras día diversas pruebas y dificultades en su caminar de fe, las cuales le ayudaran a formar su carácter y fortalecer su fe, por esta razón el apóstol pablo le dice a Timoteo Sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo.

El apóstol continua diciendo algo bien especial y es como el discípulo de cristo debe mantenerse integro lejos de toda contratación con este mundo, porque el discípulo de cristo debe tener como prioridad agradar, dar gloria y alabanza al nombre de Jesús.

 

CONCLUSIÓN:

Un buen discípulo tiene como objetivo principal poder imitar a cristo de la mejor forma y así poder darle gloria y honra en todo lugar donde valla, recordemos que un buen discípulo de cristo esESFORZADO, ENSEÑA Y VIVE EN INTEGRIDAD.

CARACTERISTICAS DE UN DISCÍPULO DE CRISTO

(Juan 15:1-5) Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador, Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado. Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer”.

Antes de hablar de algunas características de los “discípulos” de Jesús, debemos saber qué significa la palabra “Discípulo”. 

Discípulo: Persona que sigue y defiende las ideas, doctrinas y métodos de un maestro.

Cuando hablamos acerca de un discípulo de Cristo, es difícil no pensar en los primeros que la palabra de Dios nos narra en los cuatro Evangelios; donde nos dice cómo eran; hombres del común, no gozaban de un reconocimiento en la comunidad Judía.  Los doce discípulos fueron hombres ordinarios, a quienes Dios utilizó de una manera extraordinaria. Entre los 12 había pescadores, un cobrador de impuestos y un revolucionario; eran hombres de los cuales la sociedad no esperaba un logro significativo o que cambiara el rumbo histórico, político y económico de Israel.

Los Evangelios registran las constantes caídas, luchas y dudas de estos doce hombres que siguieron a Jesucristo. Pero que cuando fueron llamados por Jesús, asumieron su responsabilidad y fueron con Jesús a cumplir la misión de dar las “Buenas Nuevas” al mundo.

Según el pasaje de Juan vemos algunas características que necesita un discípulo de Jesús:

Pero primero entendamos lo siguiente:

  • Labrador = Dios
  • Vid = Jesús
  • Pámpanos = discípulos

Entonces, los discípulos que son los pámpanos deben:

LLEVAR FRUTO:Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará”

El Señor se refirió más bien, al fruto del Espíritu. El apóstol Pablo, hablando en cuanto a esto dijo en su carta a los Gálatas 5:22-23: «Mas el fruto del Espíritu, es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza». Éste es el fruto en la vida del discípulo.  Además, una oración eficaz, es también un fruto perpetuo y de alegría celestial. Ahora, si un discípulo tiene tal fruto en su vida, estará llevando a muchos hombres a la presencia de Dios, mediante el testimonio elocuente de su misma vida. Eso, por supuesto, hace que el ganar almas, sea una consecuencia del fruto.

PERMANECER: Permaneced en mí, y yo en vosotros”

Permanecer en Cristo significa mantener comunión y compañerismo constante con Él, es decir, todo el tiempo.  Hay una anécdota del famoso predicador Charles Spurgeon, según la cual, él se detuvo un día en medio de la calle, se quitó el sombrero y se puso a orar. Uno de sus colaboradores en la iglesia vio esto y le preguntó que si en verdad estaba orando allí, en medio del tráfico y la gente. El Sr. Spurgeon dijo que sí, que había orado. Dijo que una nube se había interpuesto entre él y su Señor, y que había querido quitarla en aquel mismo momento, y que por tanto se detuvo para confesar a Dios su mal pensamiento. Debiéramos tener esta sensibilidad porque necesitamos estar limpios para poder permanecer. Necesitamos confesar nuestros pecados al Señor para poder permanecer en comunión permanente con Él. Y luego, para permanecer en ese compañerismo, debemos guardar Sus mandamientos. Esto hace un discípulo de Cristo.

NO SEPARARME DE JESÚS porque separados de mí nada podéis hacer”

Tenemos libre albedrío y podemos romper la comunión y el compañerismo con Dios, al permitir que el pecado entre y se quede en nuestra vida; eso nos separa y al hacerlo, también nos aparta de la voluntad de Dios, al escoger dejarnos influenciar por la ideología mundana que se opone a Dios. Pero, Él quiere que permanezcamos en Él para que llevemos mucho fruto y seamos así sus discípulos.

CONCLUSIÓN

Jesús llamó a sus discípulos para hacer con ellos la obra encomendada por el Padre; tú y yo hemos sido llamados a serlo y a hacerlo.  La pregunta en este día es… ¿si asumes tu llamado como Jesús nos dice?  Se trata de llevar fruto. Y Dios recibe la gloria cuando producimos ese fruto en nuestra vida, en nuestro carácter, ese fruto agradable para Dios y las personas que nos rodean.

El buen discípulo de Jesús permanece en Él, en su palabra, medita en ella de día y de noche, la vive, la modela, con sus acciones muestra que la palabra lo ha limpiado, es un discípulo lleno de compasión, misericordia y amor por el prójimo; permanece  en su presencia, esto quiere decir que anhela su presencia, es un discípulo de oración, sabiendo que en ella recibe respuesta al como conducir su vida ante los acontecimientos que se presentan a diario.

UNA FE QUE CRECE

“Por la fe también la misma Sara, siendo estéril, recibió fuerza para concebir; y dio a luz aun fuera del tiempo de la edad, porque creyó que era fiel quien lo había prometido.” (Hebreos 11:11)

Por mucho tiempo hemos escuchado sobre la historia del nacimiento de Isaac, la fe de Abraham y la risa de Sara; pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar en el tamaño de fe que esta pareja tuvo que tener para ver su promesa cumplida?

Es evidente que hoy en día estamos pasando por un momento crítico en muchas áreas de la vida. La salud está en juego y, por lo tanto, la economía se ha visto pausada por cuidar de la salud. Pero más que esto, la fe ha sido una de las áreas de la vida que podríamos decir, ha mengüado más en algunas personas, es triste decirlo pero mucha gente ha perdido la fe.

Nuestra meta es alcanzar una fe que crece, que aumenta, que no mengua y no se pierde, por esto veremos cómo mantener nuestra fe activa:

  • Confía, aunque todo parezca en contra:

Si algo podemos ver en Abraham es que él no vio con sus ojos físicos, él confió en la promesa y, aunque físicamente era imposible, él vio con los ojos de la fe y no permitió la incredulidad en su vida.

  • Toma tus peticiones y confía: cierra tus ojos y pídele a Dios que abra tus ojos de la fe:

Felicidades, has decidido confiar y ver por la fe, tu fe crecerá más en la medida que confías cada día más en el Señor y sus promesas.

  • Mira con fe, Dios obrará.

Confiar es el primer paso en el camino al crecimiento en la fe. Ahora, empieza a ver las cosas que no son como si fueran realidad (Hebreos 11:1).  Abraham creyó que Dios le daría un hijo, y así fue, él visualizó sus brazos cargando al niño prometido, y así le aconteció. Entrega a Dios Tus peticiones, tu salud, tu economía, tu familia, etc. Y el obrará conforme a tu fe.

Conclusión:

Fe que crece, no que perece.  Ya has confiado, ya has visto con fe, ahora, el último paso: REPITE y vuelvelo a hacer. Muchas veces nuestra fe crece por periodos. Unos días está muy alta, pero otra mengua y perece.

Nuestra meta como cristianos es mantener nuestra fe en crecimiento continuo, y para entender eso, debemos tener presente que la fe crece cuando es puesta a prueba. No temas cuando venga la dificultad, cree, confía, no desmayes, has crecer tu fe cada día para que nunca perezca.

La fe es un reflejo de la confianza que el cristiano tiene en Dios, la medida de tu fe será también la medida en la que verás la mano de Dios obrando obrando en tu vida y a tu alrededor.

EL QUE QUIERE PUEDE

«Siempre habrá una posibilidad» 

En este mes DIOS ha querido hablarnos referente a la fe. Aquello que es indispensable para caminar con Jesús y ser parte de su REINO;  indispensable para vivir en sus promesas, para no permitir que Satanás cumpla con su objetivo permanente de destruirnos; indispensable aun, para nosotros ser usados por Dios para bendecir a los demás.

Dios, es el Dios de lo imposible.  Muchas veces nos escudamos en las dificultades, el desánimo, el doble ánimo, etc.  Y vemos las circunstancias imposibles según las cosas que puedan estar pasando a nuestro alrededor; pero, necesitamos entender que Dios tiene el control de todo, solo necesitamos tener fe y creer que Él puede hacer cosas sobrenaturales

Marcos 2:4 «y como no podían acercarse a él, a causa de la multitud, DESCUBRIERON el techo de donde estaba, y haciendo una abertura, bajaron el lecho en que yacía el paralitico.»


1. 
RECHAZANDO LOS PENSAMIENTOS DE IMPOSIBILIDAD. «y como no podían»

Encontramos en esta escena, a un enfermo incapacitado para moverse, y a sus 4 amigos que enfrentaban a una situación, una enfermedad, una afrenta, un dolor; no en sus cuerpos, sino en su amigo quien estaba padeciendo. Pero estos hombres, llenos de amor, compasión y FE hicieron suya la situación de su amigo enfermo.

Es en los momentos complejos y difíciles, donde vemos que todo se ha puesto oscuro, donde no encontramos una salida, es cuando necesitamos que aflore la FE.

Precisamente estos pensamientos de angustia pueden llegar a nuestra mente, porque se está atravezando por una situación complicada, sea en la salud, en la economía, en la familia, en el área espiritual, etc. Pero necesitamos comprender que estos pensamientos de imposibilidad, jamás provienen de Dios y lo que no proviene de DIOS, del mal proviene, y lo que hace, si lo permitimos es destrozarnos alejándonos de DIOS.

 

2. IDENTIFICANDO EL OBSTÁCULO. «a causa de la multitud»

Estos hombres, tenían un objetivo claro: llevar a su amigo donde Jesús, aquel hombre poderoso, bueno, santo, que sanaba toda enfermedad, pero vieron el obstáculo: multitud de personas agolpadas impidiendo que ellos lograran su objetivo.

Si vivimos una situación compleja en cualquier área de nuestra vida, el comienzo para salir de ella, es identificar el obstáculo que está impidiendo que avancemos, que nos está desenfocando, o atormentando, o encadenando.

Una vez identificados y reprendidos esos pensamientos de imposibilidad, se cae la venda que estaba haciendo que perdiéramos la fe y le diéramos más lugar a la duda. Es allí donde identificamos el obstáculo y Dios nos dará la salida, la manera para vencer cada obstáculo, pero esto solo pasará si estamos conectados con Él  y la única forma es a través de la FE.

 

3. SIEMPRE HABRAN OBSTÁCULOS. «DESCUBRIERON EL TECHO de donde estaba, y haciendo una abertura»

Cuando creo y entiendo en quién es mi Dios, tengo la certeza y la convicción de que a pesar de las circunstancias, habrá una oportunidad de hacer de lo imposible, algo posible. DIOS nos mostrará el camino, y nos fortalecerá para actuar en fe; estos hombres desafiaron costumbres cotidianas, desafiaron la razón con tal de alcanzar su propósito: la sanidad de su amigo

¿Qué habrá pensado el dueño de la casa, que estaban dañando su techo? Quizá se disgustó, se molestó, no lo sabemos; pero estos hombres, DESCUBRIERON, la forma, el camino, la estrategia para hacer posible, lo que al principio les pareció imposible, por eso: ´´EL QUE QUIERE PUEDE´´

Ahora bien no basta solo con tener una buena intención, pues sin la acción, las ideas o las intenciones se convierten en sueños o planes frustrados; estos 4 amigos actuaron y no se quedaron de brazos cruzados al ver las imposibilidades.

 

CONCLUSION:

No debemos permitir que Satanás nos intimide con las situaciones que podamos vivir, por el contrario debemos ver cada situación como grandes oportunidades para ver, vivir y disfrutar en mayores niveles la gloria de Dios.  El resultado de la fe de estos 4 amigos fue la salvación y sanidad de su amigo, por la fe de ellos, fue hecho el milagro.

Recordemos lo que dice la Biblia: Filipenses 4:13 «Todo lo puedo en Cristo que me fortalece» no nos dejemos agobiar por las situaciones que nos quieran agobiar y quieren apagar nuestra fe, Dios esta con nosotros y Él nos dará la victoria y la respuesta.

CAMBIANDO LAS CIRCUNTANCIAS

CRÓNICAS 7:13-15

Todos somos conscientes de la realidad y la situación dificil que está viviendo nuestro país y el mundo entero, en cuanto a la emergencia sanitaria y de salud, pero también en cuanto al orden público, lo que tiene que ver con la moral, el pecado y la degradación a la que hemos llegado como nación y sociedad.

Frente a este panorama tan adverso debemos entender es que la solución está nosotros, en los hijos de Dios, pues tenemos las armas en nuestras manos, a nuestra disposición, y hoy vamos a ver cómo podemos cambiar la situación de nuestro país

1. SI SE HUMILLARE MI PUEBLO:

Es interesante que la Biblia diga que quienes deben humillarse a favor del resto de toda la ciudad, a favor de los demás es el pueblo de Dios, este llamado a humillarse, a clamar, orar, interceder es para los que conocen a Dios, los creyentes, los cristianos.

Pero es necesario entender el verdadero significado de la humillación: NUESTRA humillación es el acto por medio del cual los creyentes nos AVERGONZAMOS por nuestra conducta, indiferencia, pecados, insensibilidad y falta de compasión,  es cuando reconocemos nuestra poca oración, nuestra falta de búsqueda de Dios y nuestra falta de compasión por las almas.

EJEMPLOS DE HUMILLACIÓN EN LA BIBLIA:

  • El mejor ejemplo de humillación es el de nuestro Señor Jesús (Filipenses 2:5.8)
  • La oración y humillación de Esdras y Nehemías (Esdras 9:3-7 / Nehemías 1:4-11)
  • La Oración del rey Ezequías (2º Reyes 20:1-6)

Vemos entonces a la luz de la Biblia que la humillación es reconocer nuestra limitación y profunda necesidad, llorar, hacer nuestro el dolor de otros, hacer nuestro el dolor de Dios por el pecado de esta ciudad.

Llorar profundamente por la condición de Colombia, por el estado de nuestras familias, de nuestros vecinos, esto mueve la mano de Dios a favor de una situación, de una persona o una nación, por que como lo dice Salmos 51:17 Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado;
Al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios.”

2. Y ORAREN Y BUSCAREN MI ROSTRO:

Sin duda alguna la oración y la búsqueda continua de Dios debe ser una disciplina para todo cristiano, un estilo de vida, tal como nuestro Señor Jesús que oraba en la madrugada antes de que amaneciera, oraba en el día, en la noche, que a veces pasaba noches enteras orando, incluso le llamó la atención a sus discípulos por no haber orado con Él ni siquiera UNA HORA, y muchos creyentes hoy en día piensan que con 10 minutos de oración la situación dolorosa va a cambiar.

Muchas veces pasan las cosas por que los que debemos orar por la ciudad no lo hacemos como debe ser, lo que debemos buscar a Dios, nos cansamos cuando llevamos una hora de oración. Es triste que a muchos no les incomoda gastar horas y horas frente a un televisor, frente a un computador o un celular, que no les duele sentarnos casi 2 horas a ver un partido de futbol, pero a la hora de orar, ni lo disfrutan de la misma manera, no lo hacemos con intensidad y pasión.

Este es el tiempo de vivir AVIVADOS por la oración, de orar muchísimo mas por todo lo que está pasando a nuestro alrededor, no podemos bajar la guardia, no nos podemos confiar ni relajarnos, debemos permanecer en un estado de alerta espiritual en oración, debemos doblar e intensificar nuestro tiempo de oración.

3. SE CONVIRTIERAN DE SUS MALOS CAMINOS:

Esto es sumamente importante, por que no es suficiente con querer hacer, con querer cambiar la ciudad, con querer una vida mejor, es necesaria una CONVERSIÓN, un cambio, una transformación. La Biblia dice claramente: “si se convierten de sus malos caminos” la conversión tiene que ver con el actuar, la acción, los hechos que demuestren que hemos abandonado la vieja manera de vivir, la vieja manera de pensar,.. Ya no actuar como antes, no pensar como antes, no razonar como antes (2ª Corintios 5:17)

4. ENTONCES YO OIRÉ DESDE LOS CIELOS Y SANARÉ SU TIERRA:

Cuando nos humillamos, oramos, buscamos a Dios y nos convertimos entonces Dios escuchará y PERDONARÁ nuestros pecados, los pecados de nuestra ciudad, pero para que Dios escuche y abra los cielos y derrame la bendición, es necesario primero la humillación, la oración, la búsqueda y la conversión.

Todos esperamos la sanidad, la protección, la restauración, LA SOLUCIÓN, la respuesta a lo que el pueblo reclama. Con la sanidad viene la bendición, la sanidad de la tierra también es que Dios ponga gobernantes íntegros que busquen el bienestar de su pueblo y no sus propios intereses.

CONCLUSIÓN
La Biblia es clara, la sanidad de la tierra viene cuando el pueblo que conoce a Dios se humilla, ora, busca a Dios y se convierte. La sanidad de la tierra no viene de un hombre, ni de un pensamiento, filosofía o corriente política, la sanidad de Colombia y el mundo entero viene de Dios por la humillación de su pueblo:

“Y busqué entre ellos hombre que hiciese vallado y que se pusiese en la brecha delante de mí,  favor de la tierra, para que yo no la destruyese…..” (Ezequiel 22:30)